Conclusión: “Implementación de las nuevas tecnologías”
Todos hemos sido testigos de cambios de una forma más o menos constante, en muchas áreas, con mayor o menor incidencia en la sociedad. Sin la menor duda, uno de estos cambios se refiere a la tecnología. Algo que toda generación vive, es en alguna parte, la evolución tecnológica que arrancó hace ya bastante tiempo.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación están atravesando nuestra la vida, cambiando nuestras visiones del mundo y modificando los patrones de acceso al conocimiento y de interacción interpersonal.
Los nuevos contextos tecnológicos y la necesidad de mejorar la calidad de las ofertas educativas en todos los niveles de la enseñanza fundamentan la necesidad de incorporar las TICs a las situaciones educativas.
La reflexión sobre la estructura y principios de funcionamiento de las tecnologías debe estar presente en la formación de docentes. Debemos ser realistas y no creer que sea posible formar expertos en el uso de todas las tecnologías, sino profesionales críticos y responsables en esta área.
El trabajo con las TICs supone un nuevo rol del docente y el alumno dentro de la clase.
La sociedad actual ha presentado cambios en todos los sectores a raíz de la incorporación de las recientes tecnologías en las tareas cotidianas. Debido a esto, surgen nuevas demandas para que las nuevas generaciones sean más creativas, innovadoras y eficaces.
Nuestro sistema educativo no puede ser el mismo. Nuestros jóvenes necesitan herramientas diferentes para desenvolverse de la mejor manera en un medio globalizado.
Existen diferentes opciones para utilizar las nuevas tecnologías por ejemplo en la clase de matemática, de manera tal que una misma herramienta se pueda aprovechar dependiendo de la disposición y actividad a realizar.
Además el profesor debe de buscar las mejores estrategias y actualizarse para incorporar las nuevas tecnologías a la clase cuando sea necesario, junto a un planeamiento serio y responsable. Como da el ejemplo el texto donde la docente implementa un cuento a través de Youtube y los niños pudieron recordar la historia, los personajes y ver las diferentes escenas. En este caso, se utiliza la tecnología como herramienta educativa para el aprendizaje de los alumnos.
Una frase interesante del texto que encontré es: “Lo que no cambia es que los niños no aprenderán por sí mismos por el sólo hecho de que viven en una sociedad conectada. Las funciones de la lectura han cambiado, se han expandido, pero la necesidad de aprendizaje sigue presente.”
Quizá el mayor reto para el mismo uso de la tecnología en el aula corresponda al profesor y su voluntad para conseguirla, y con ello experimentar y encontrar el lugar de la misma.
Me gusta la expresión "atravesando nuestra la vida".
ResponderEliminarReconocerlo es un buen lugar para empezar a rever la propia tarea y relanzarla.
Gracias y buen descanso!!!
El Profe