Paginas

lunes, 9 de noviembre de 2015

La Evolución de la Comunicación.

Imprenta
  • La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales. En su forma clásica, consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla al papel por presión. Aunque comenzó como un método artesanal, su implantación trajo consigo una revolución cultural. Más modernamente, la evolución de diversas tecnologías ha dado lugar a diferentes métodos de impresión y reproducción, como son la flexografía, la serigrafía, el huecograbado, el alto grabado, la fotografía electrolítica, la fotolitografía, la litografía, la impresión ófset, laxerografía y los métodos digitales.

  • Fecha de creación: 1440 (aprox.)
  • Responsable: Johannes Gutenberg
Periodico
La prensa escrita como tal apareció bajo forma de hojas sueltas a finales del siglo XV. La República Romana, hizo circular una lista de eventos, llamada Acta Diurna (“eventos del día”). Hubo una publicación del gobierno imperial chino que se llamó Kaiyuan Za Bao (“Noticias Mezcladas”). No obstante, estos precedentes de la prensa escrita no alcanzaron mucho éxito o distribución sin la impresión masiva que se alcanzó gracias y a partir de la Imprenta.


Fotografia
El primer fotógrafo fue Joseph Nicéphore Niépce en el año 1826, utilizando una cámara hecha de madera fabricada por Charles y Jacques Vicent Louis Chevalier en París. Sin embargo, aunque se considera “oficialmente” que este fue el nacimiento de la fotografía, la invención de la cámara oscura es como la anterior. Pero no fue hasta la invención de la fotografía que se pudieron fijar permanentemente las imágenes; mientras tanto se tenían que dibujar manualmente las imágenes.
La cámara oscura original era una habitación cuya única fuente de luz era un orificio muy pequeño en una de las paredes. La luz que penetraba en ella por aquel orificio, proyectaba una imagen del exterior en la pared opuesta; la imagen resultaba invertida y borrosa. Leonardo Da Vinci definió una cámara oscura. Decía que si se coloca una hoja de papel en blanco verticalmente en una habitación oscura, el observador verá proyectada en ella los objetos del exterior, con sus formas y colores. “Parecerá como si estuvieran pintados en el papel”, escribió. Luego se descubrió que la luz causaba un ennegrecimiento. Los científicos británicos Thomas Wedgwood y sir Humphry Davy comenzaron sus experimentos para obtener imágenes fotográficas. Estas fotos no eran permanentes ya que después de exponerlas a la luz, toda la superficie del papel se ennegrecía.
La primera cámara que fue lo suficientemente pequeña como para considerarse portátil fue construida por Johann Zahn en 1685. Las primeras cámaras fotográficas eran similares en esencia al modelo de Zahn, aunque generalmente con una mejora en el enfoque. Antes de cada exposición una placa sensibilizada era insertada. El popular daguerrotipo de Louis Daguerre, dado a conocer en 1839, utilizaba placas de cobre plateado, sensibilizadas con vapores de yodo; mientras que en el procedimiento del calotipo inventado por William Fox Talbot se formaban las imágenes negativas sobre soporte de papel.

Telegrafo
Un telégrafo es un dispositivo que permite transmitir información a distancia utilizando un código predefinido. Durante el siglo XIX el estadounidense Samuel Morse realizo los primeros intentos de transmitir información mediante la corriente eléctrica.




Telefono
Antonio Meucci, que lo ideó para comunicarse con sus compañeros en un teatro de Florencia. Luego lo perfeccionó para que su mujer, enferma, hablara con él desde su habitación.
Alrededor del año 1857, Antonio Meucci construyó un teléfono para conectar su oficina con su dormitorio, ubicado en el segundo piso, debido al reumatismo de su esposa.2 Sin embargo carecía del dinero suficiente para patentar su invento, por lo que lo presentó a una empresa (Western Union, quienes promocionaron el «invento» de Graham Bell) que no le prestó atención, pero que tampoco le devolvió los materiales.
En 1876, tras haber descubierto que para transmitir voz humana solo se podía utilizar una corriente continua, el inventor escocés nacionalizado en EE. UU. Alexander Graham Bell construyó y patentó unas horas antes que su compatriota Elisha Gray el primer teléfono capaz de transmitir y recibir voz humana con toda su calidad y timbre. Tampoco se debe dejar de lado a Thomas Alva Edison, que introdujo notables mejoras en el sistema, entre las que se encuentra el micrófono de gránulos de carbón.
El 11 de junio de 2002, el Congreso de los Estados Unidos aprobó la resolución 269 por la que reconoció que el inventor del teléfono había sido Antonio Meucci y no Alexander Graham Bell. En la resolución, aprobada por unanimidad, los representantes estadounidenses estiman que «la vida y obra de Antonio Meucci debe ser reconocida legalmente, y que su trabajo en la invención del teléfono debe ser admitida». Según el texto de esta resolución, Meucci instaló un dispositivo rudimentario de telecomunicaciones entre el sótano de su casa de Staten Island (Nueva York) y la habitación de su mujer, en la primera planta.



La radio
En 1873 El físico escocés James Clerk Maxwell obtiene las ecuaciones generales de la propagación de las ondas electromagnéticas-
En 1887 El físico alemán Heinrich Rudolf Hertzconsigue demostrar la existencia de las ondas electromagnéticas. Además, descubre el efecto fotoeléctrico por medio de un descargador o resonador.
En 1890 El físico francés Edouard Branly inventa un aparato que recibe las señales de la telegrafía sin utilizar hilos.
En 1893 Tesla logró transmitir energía electromagnética sin cables, construyendo el primer radiotransmisor
En 1896 El ingeniero ruso Alexander Popov inventa la primera antena radioeléctrica. También construye el primer receptor de ondas electromagnéticas.
En 1897 Nikola Teslapresenta la patente del radiotransmisor.
En la historia reciente de la radio, han aparecido las radios de baja potencia, constituidas bajo la idea de radio libre o radio comunitaria, con la idea de oponerse a la imposición de un monólogo comercial de mensajes y que permitan una mayor cercanía de la radio con la comunidad. Hoy en día la radio a través de Internet avanza con celeridad y eficacia. Por eso, muchas de las grandes emisoras de radio empiezan a experimentar con emisiones por Internet, la primera y más sencilla es una emisión en línea, la cual llega a un público global, de hecho su rápido desarrollo ha supuesto una rivalidad con la televisión, lo que irá aparejado con el desarrollo de la banda ancha en Internet.




Television
Es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia. Esta transmisión puede ser efectuada mediante ondas de radio o por redes especializadas de televisión por cable. El receptor de las señales es el televisor.
El televisor es la parte final del sistema de televisión, el cual comienza con la captación de las imágenes y sonidos en origen, y su emisión y difusión por diferentes medios. El televisor se ha convertido en un aparato electrodoméstico habitual, cotidiano y normal con amplia presencia en los hogares de todo el mundo. El primer televisor comercial fue creado el 26 de enero de 1926 por el británico John Logie Baird.

Internet
Se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos cerrando las pruebas de conexión entre computadoras.
ARPANET fue una red de computadoras creada por encargo del Departamento de Defensa de los Estados Unidos para utilizarla como medio de comunicación entre las diferentes instituciones académicas y estatales. El primer nodo fue creado en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), y fue la espina dorsal de Internet hasta 1990, tras finalizar la transición al protocolo TCP/IP, iniciada en 1983.
El concepto de una red de computadoras, capaz de comunicar usuarios en distintas computadoras, fue formulado en agosto de 1962 por Joseph C. R. Licklider, de “Bolt, Beranek y Newman” (BBN), en una serie de notas que discutían la idea de “red galáctica”. En octubre del mismo año, Licklider fue convocado por la ARPA (“Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados”), organismo perteneciente al DOD. En este foro, convenció a Ivan Sutherland y Robert ‘Bob’ Taylor de la importancia del concepto antes de abandonar la Agencia, y antes de que se iniciara trabajo alguno.
Mientras tanto, en la RAND Corporation desde 1959, Paul Baran estaba trabajando en una red segura de comunicaciones capaz de sobrevivir a un ataque con armas nucleares, con fines militares. Sus resultados se publicaron a partir de 1960, y en ellos se describían dos ideas clave:
  • el uso de una red descentralizada con múltiples caminos entre dos puntos;
  • la división de mensajes completos en fragmentos que seguirían caminos distintos.
La red estaría capacitada para responder ante sus propios fallos. El resumen final de este esquema se presentó en 1962 y se publicó en 1964.

E – MAIL
El correo electrónico comenzó a utilizarse en una supercomputadora de tiempo compartido y, para 1966, se había extendido rápidamente para utilizarse en las redes de computadoras. En 1971, Ray Tomlinson incorporó el uso de la arroba (@) para separar el usuario del servidor y porque este símbolo no aparecía en los apellidos. El correo electrónico antecede a la Internet, y de hecho, para que ésta pudiera ser creada, fue una herramienta crucial.



Facebook
  • Información: Facebook es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado junto a Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard. Su propósito era diseñar un espacio en el que los alumnos de dicha universidad pudieran intercambiar una comunicación fluida y compartir contenido de forma sencilla a través de Internet. Fue tan innovador su proyecto que con el tiempo se extendió hasta estar disponible para cualquier usuario de la red. A mediados de 2007 lanzó las versiones en francés, alemán y español traducidas por usuarios de manera no remunerada,7principalmente para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios se concentran en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido. Facebook cuenta con más de 1350 millones de miembros, y traducciones a 70 idiomas. En octubre de 2014, Facebook llegó a los 1350 millones de usuarios, de los cuáles había más de 700 millones de usuarios móviles. Brasil, India, Indonesia, México y Estados Unidos son los países con más usuarios, sin embargo hay usuarios que poseen más de una cuenta. Su infraestructura principal está formada por una red de más de 50 000 servidores que usan distribuciones del sistema operativo GNU/Linux usando LAMP. Las principales críticas a la red social y la empresa siempre se han centrado en la supuesta falta de privacidad que sufren sus millones de usuarios. Estas críticas se acrecentaron en 2013, cuando se descubrió que la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos y otras agencias de inteligencia vigilan los perfiles de millones de usuarios y sus relaciones con amigos y compañeros de trabajo. El 9 de abril de 2012 se anunció que Facebook adquirió Instagram por 1000 millones de dólares. En febrero de 2014 los responsables de Facebook anunciaron la compra del servicio de mensajería móvil WhatsApp por 16 000 millones de dólares.
Fecha de creación/aparición: 4 de Febrero de 2004
Responsable/s: creado por Mark Zuckerberg y fundado junto a Eduardo Saverin, Chris Hughes y Dustin Moskovitz.


Youtube
Sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. Fue creado por tres antiguos empleados de PayPal (eBay) para subir un video pesado sobre una fiesta a la que había concurrido uno de ellos-
Es un sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos. Aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión y vídeos musicales, así como contenidos amateur como videoblogs. A pesar de las reglas de YouTube contra subir vídeos con todos los derechos reservados, este material existe en abundancia.
Fue creado por tres antiguos empleados de PayPal en febrero de 2005. En octubre de 2006, fue adquirido por Google Inc. a cambio de 1650 millones de dólares y ahora opera como una de sus filiales. Actualmente es el sitio web de su tipo más utilizado en internet.
YouTube usa un reproductor en línea basado en Adobe Flash para servir su contenido, aunque también puede ser un reproductor basado en el estándar HTML5, que YouTube incorporó poco después de que la W3C lo presentara y que es soportado por los navegadores web más difundidos. Los enlaces a vídeos de YouTube pueden ser también insertados en blogs y sitios electrónicos personales usando API o incrustando cierto código HTML.




Twitter
Al principio fue usado internamente por la compañía hasta que se lanzó oficialmente al público en octubre del mismo año. Jack Dorsey es el padre de esta aplicación web.
Twitter es un servicio de microblogging, con sede en San Francisco, California, con filiales en San Antonio (Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados Unidos. Twitter, Inc. fue creado originalmente en California, pero está bajo la jurisdicción de Delaware desde 2007. Desde que Jack Dorsey lo creó en marzo de 2006, y lo lanzó en julio del mismo año, la red ha ganado popularidad mundialmente y se estima que tiene más de 500 millones de usuarios, generando 65 millones de tweets al día y maneja más de 800 000 peticiones de búsqueda diarias. Ha sido denominado como el “SMS de Internet”.
La red permite enviar mensajes de texto plano de corta longitud, con un máximo de 140 caracteres, llamados tweets, que se muestran en la página principal del usuario. Los usuarios pueden suscribirse a los tweets de otros usuarios  – a esto se le llama “seguir” y a los usuarios abonados se les llama “seguidores”, “followers” y a veces tweeps (‘Twitter’ + ‘peeps’, seguidores novatos que aún no han hecho muchos tweets). Por defecto, los mensajes son públicos, pudiendo difundirse privadamente mostrándolos únicamente a unos seguidores determinados. Los usuarios pueden twittear desde la web del servicio, con aplicaciones oficiales externas (como para teléfonos inteligentes), o mediante el Servicio de mensajes cortos (SMS) disponible en ciertos países. Si bien el servicio es gratis, acceder a él vía SMS comporta soportar tarifas fijadas por el proveedor de telefonía móvil.
A fecha de 27 de abril de 2015, es conocido que el dominio fue registrado hace 15 años y 99 días,  pero tres aspectos todavía no están claros; la fecha exacta de presentación pública del proyecto, si los tweets pueden ser o no, redirigidos, y si Twitter comparte los mensajes internos entre usuarios con la NSA.





domingo, 8 de noviembre de 2015

La creatividad genera preguntas.

A partir de la frase "Somos lo que vemos" (Mc Luhan)


A simple vista, parecería que los humanos dependemos completamente de los medios; sin embargo, Mc Luhan afirma que existe una interdependencia. 
La mayoría de nosotros pensamos en los medios como fuentes que nos brindan noticias o información, es decir la prensa, la radio y la televisión. Pero Mcluhan tenía su propia e ingeniosa definición de los medios. Para él cualquiera sea la tecnología, todo medio es una extensión de nuestro cuerpo, mente o ser.


Ahora nosotros nos preguntamos: 


¿Es la audiencia creada por los medios, o los medios creados por las audiencias? Internet, la TV, los diarios: ¿nos muestran lo que ellos quieren que veamos? ¿O nos muestran lo que nosotros queremos ver?

Desde su punto de vista consideran que es asi o no? Dejen sus comentarios reflexionando acerca de las preguntas anteriores o bien generen sus propias preguntas. Espero comentarios, la seño.

La comunicación.

En la edad antigua,  las noticias llegaban a través de mensajeros, las cartas de papel eran recibidas con ansias y cariño, hemos pasado a lo contrario. Ya no se escriben cartas, cartas que intentábamos hacerlas con esmero, cuidando nuestra letra, vigilando que nuestro vocabulario fuera correcto, procurando no cometer faltas de ortografía, eso está casi desaparecido.
Los mails y celulares han deformado nuestro lenguaje, utilizando simbolos, acortando palabras, suprimiendo todos los acentos, incluso los signos de interrogación y exclamación.
Esto provoca que incluso no entendamos los mensajes. Somos incapaces de ir sin el celular a ninguna parte, si nos separamos de él una hora, vamos corriendo a ver si nos ha llamado alguien. 
Cuesta poco pararse un poco en el tiempo, todos queremos hablar,  pero nadie quiere escuchar. 
Deberiamos desconectarnos de vez en cuando y escuchar a las personas, a los amigos, a los seres queridos, incluso escucharnos a nosotros mismos. 


Como docentes debemos promover la comunicacion el poder compartir entre los pares. Por eso en nuestro espacio de matematicas nos focalizamos en trabajar en grupo, en el dialogar, comunicarnos con el otro. 

Como siempre la seño espera su opinion acerca del tema, que puedan dejar su punto de vista! Espero sus comentarios saludos!

domingo, 13 de septiembre de 2015

¿Que es Internet?

Internet desde mi punto de vista...



Para mi Internet era un medio abstracto el cual no podiamos ver ni tocar, pero si utilizarlo a traves de ciertos elementos como la computadora, los celulares y demas. Que nos servia para comunicarnos con personas no solo cercanas sino tambien con gente que se encuentra a grandes distancias.
Tambien podiamos utilizar Internet para jugar, como entretenimiento en los momentos de Ocio. Nos es de gran utilidad tambien para buscar informacion sobre algun tema.
Estas eran algunas de las caracteristicas que yo daba por cierto sobre Internet.

Ahora vamos a ir a la definición de lo que realmente es Internet...


Podemos definir a Internet como una "red de redes", es decir, una red que no sólo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de computadoras entre sí. 

Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que se comunican a través de algún medio (cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.) con el objeto de compartir recursos.
Internet sirve de enlace entre redes más pequeñas y permite ampliar su cobertura al hacerlas parte de una "red global".




Aca les dejo un video que resume un poco acerca de lo que es Internet. Espero que les guste!




Perfil: Adicto a la televisión.

En muchas familias, la televisión es un miembro más e incluso puede llegar a tener mayor presencia e influencia que los padres. Decidirse a limitar y regular su uso es clave para aprovecharla bien y evitar consecuencias negativas.




 Los niños en edad escolar son los que con mayor facilidad se vuelven adictos a la televisión, debido a un abuso de la pantalla no controlado por los adultos.
Aunque la tv parezca la distracción ideal, a los padres le entra la duda y empiezan a preocuparse con razón. Durante el tiempo que el niño esta viendo la tv, esta inmóvil, pasivo y en silencio, no se mueve, ni juega, no crea, no se relaciona, etc. 

Además, se ha demostrado que los niños que no tienen tv en su casa se sienten desplazados de sus compañeros. La solución no es eliminarla del hogar, si no que su valor depende del uso que hagamos de ella

Dentro de los medios de comunicación, la televisión es el más accesible para los niños, ya que está presente en la mayor parte de los hogares y no requiere de habilidades muy complejas para recibir la información, como sería, por ejemplo leer, en el caso de los libros y los periódicos.

Por ultimo, es importante resaltar la enorme responsabilidad de los padres en la cantidad y calidad de televisión a la que están expuestos sus hijos, ya que los padres o adultos  deberían poner ciertos  límites y normas, edemas de promover una vida familiar con más comunicación e interacción entre sus miembros.



A continuación queria compartir un video con ustedes  y que comenten acerca de lo visto, que les refleja a cada uno desde su punto de vista.  



domingo, 10 de mayo de 2015

Bienvenidos a Matelandia!

Le damos la bienvenida a MATELANDIA, en el cual van a encontrar juegos divertidos, vídeos y muchas cosas mas de las que nos van a servir de ayuda para aprender de una forma distinta a lo habitual y que logremos un dinamismo y poder así encontrar en ustedes el incentivo y gusto por las Matemáticas. 
La responsabilidad fundamental que tenemos los maestros de Matemática es la de enseñar a los alumnos a pensar, por lo que entre los objetivos de su enseñanza el aporte que debe ofrecer esta disciplina al desarrollo del pensamiento es precisamente la elaboración de ejercicios encaminados a este fin.
Es verdaderamente importante v
alorar la reflexión y profundidad de las soluciones alcanzadas por los alumnos y no la rapidez con la que son obtenidas dichas soluciones.


Se aprende aquello que se comprendeSi enseñamos matemática en forma contextualizada posibilitaremos una mejor comprensión del contenido inmerso en el contexto para luego acceder al objeto matemático descontextualizado  permitiendo así un aprendizaje significativo
Para poder lograr todos estos objetivos van a contar con mi ayuda, para guiarlos en el proceso de enseñanza-aprendizaje y así construir juntos los conocimientos.
Aprendamos juntos!

Les dejo un vídeo, espero que les guste. A ver si ustedes pueden ayudar a Tito! 


Espero sus comentarios, buen año para todos!

miércoles, 22 de abril de 2015

¿Que es la educación?

La educación es un proceso en el cual se busca formar, preparar, guiar y ayudar a los ciudadanos a lograr una autonomía intelectual y moral tanto con ellos mismos como también con el otro. Lo cual esto conlleve a formar personas con una actitud critica al mundo, capaz de construir su propia opinión y poder defenderla. 
Requiere de un compromiso que no se lleve a cabo solo con la palabra sino también con hechos frente a diferentes situaciones de la vida. 
Los docentes debemos actuar como mediadores en el proceso de enseñanza- aprendizaje para resultar de andamiaje entre el contenido y el alumno, para lograr así que ellos mismos puedan construir el conocimiento. Es importante estimular el interés de los educandos a través de la motivación y el incentivo para que ellos despierten las ganas de explorar, investigar, buscar acerca de el tema que se este llevando a cabo y que puedan exponer su punto de vista y su criterio.La educación es un derecho humano elemental.